VÍDEO | Béjar Honra Cuatro Décadas de Servicio Voluntario de su Protección Civil en un Acto Institucional Solemne
La ciudad de Béjar conmemoró el pasado sábado 17 de mayo el 40 aniversario de su Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en un acto institucional que reunió a destacadas personalidades del ámbito de la seguridad y las emergencias a nivel nacional, regional y local. El evento sirvió como un emotivo homenaje a los cientos de hombres y mujeres que, a lo largo de cuatro décadas, han dedicado su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada al servicio de la comunidad.
El acto, que comenzó con la intervención del concejal de Gobernación Javier, dio paso al alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, quien expresó su honor al felicitar a la agrupación en una fecha tan significativa. El alcalde destacó la presencia constante de los voluntarios en los días «más importantes para todos los bejaranos», mencionando su participación en la organización de la procesión del Corpus, actividades culturales y deportivas, control de tráfico en conciertos y la seguridad en la salida de niños en las escuelas. Hizo un reconocimiento explícito a su labor voluntaria, altruista, generosa y humana, recordando que «jamás habéis cobrado nada». Martín también resaltó la colaboración de la agrupación de Béjar con municipios más pequeños de la zona que carecen de su formación y equipamiento. Recordó que la agrupación ha conocido a los ocho alcaldes de la democracia de la ciudad. El alcalde anunció que acompañará a los voluntarios a Astorga el próximo 21 de mayo para un reconocimiento de su 40 aniversario.
Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España, felicitó a la agrupación por sus 40 años prestando seguridad y regalando su tiempo a la sociedad bejarana. Reflexionó sobre la evolución de la Protección Civil desde sus inicios y cómo las circunstancias actuales, marcadas por el cambio climático y la intensificación de catástrofes naturales, han hecho el sistema cada vez más complejo y fundamental. Citó recientes eventos en España y Europa como ejemplos de la crueldad de estos riesgos. Barcones subrayó la importancia de reforzar el Sistema Nacional de Protección Civil y Emergencias, en el que participan todas las administraciones (ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, diputaciones provinciales, comunidades autónomas y el gobierno central). Enfatizó que el sistema nacional «no sería nada» sin los voluntarios, calificándolos como un «eslabón fundamental» y uno de los pilares sobre los que se asienta, representando a casi 100.000 voluntarios en todo el país. Destacó que los voluntarios son «los primeros en llegar» en grandes catástrofes porque «estáis en el territorio». Explicó que la Dirección General se ubica en el Ministerio del Interior porque la seguridad no solo se ocupa de la delincuencia, sino también de catástrofes naturales, riesgos tecnológicos y grandes concentraciones humanas. Prometió el respaldo del Ministerio, recursos materiales y formación continua, agradeciendo infinitamente a los voluntarios y sus familias. Recordó que, según el CIS, Protección Civil, con su «uniforme naranja», se encuentra entre las instituciones más valoradas por la ciudadanía, junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Por su parte, Irene Cortés, directora general de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, se sumó a las felicitaciones, expresando su orgullo por estar presente en el 40 aniversario. Anunció que la agrupación de Béjar recibirá la Medalla de Oro de la Junta de Castilla y León el 21 de mayo en reconocimiento a su antigüedad y buen hacer. Cortés destacó que la Protección Civil se basa en la «coordinación y la colaboración» entre todos los estamentos sociales, incluyendo seguridad, voluntarios, administraciones y la propia sociedad, formando una «pirámide para dar servicio». Señaló el compromiso de la Junta con las agrupaciones, cuerpos de seguridad y bomberos a lo largo de los 40 años. Celebró que las emergencias y la Protección Civil han pasado a un «primer plano» en la agenda regional, siendo uno de los pilares establecidos por el presidente Alfonso Fernández Mañueco. Mencionó el avance legislativo con nuevas leyes de coordinación de bomberos y policías con amplio apoyo parlamentario, destacando la importancia de una base legal que ayude a trabajar. Se refirió a la plataforma de formación ZOPCIL disponible para los voluntarios y los esfuerzos por educar a la ciudadanía con un plan de autoprotección para minimizar emergencias. Reconoció que la pandemia de 2020, aunque terrible, tuvo el efecto positivo de impulsar el trabajo ordenado y coordinado entre todos los intervinientes.
Rosa López, subdelegada del Gobierno, agradeció un reconocimiento entregado a la subdelegación, dedicándoselo a sus compañeras de Protección Civil. Felicitó a los voluntarios de Béjar por sus «primeros 40 años» y expresó su orgullo por la provincia de Salamanca. Destacó la excelente coordinación entre todas las administraciones públicas, fuerzas y cuerpos de seguridad, policías locales, bomberos y voluntarios de Protección Civil en la provincia, citando casos recientes como un apagón.
Arturo Fuentes Pedrejón, presidente de la Asociación Nacional de Agrupaciones y Asociaciones de Protección Civil (ANAV), agradeció la invitación y felicitó a la agrupación. Se refirió a Béjar como su tierra, a pesar de residir en Madrid. Fuentes Pedrejón aprovechó su intervención para realizar algunas «peticiones«. Solicitó al alcalde de Béjar la construcción de una nueva base para la agrupación. Criticó la infrautilización de los recursos del voluntariado. Puso como ejemplo la baja frecuencia con la que se solicita la intervención de perros de rescate en casos de desaparecidos en Castilla y León, a pesar de su eficacia demostrada en misiones internacionales. Abogó por movilizar todos los recursos disponibles del voluntariado cuando sea necesario. Fuentes Pedrejón expresó su preferencia por el término «profesional no retribuido» en lugar de «voluntario», para enfatizar la cualificación y capacitación del personal voluntario, comparando su propia labor médica con su actividad en Protección Civil. Mencionó que A.N.A.V. representa a 75.000 voluntarios asociados en España.
Finalmente, Cristina Len, jefa de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Béjar, visiblemente emocionada, expresó su agradecimiento, orgullo y alegría por celebrar este aniversario junto a sus voluntarios y familias. Agradeció la presencia y el apoyo de todas las autoridades, cuerpos de seguridad y bomberos. De forma particular, extendió su gratitud al Ayuntamiento de Béjar y a la Junta de Castilla y León por facilitar medios materiales (como vehículos) y formación, calificando su respaldo de «fundamental». Len reflexionó sobre los 40 años como un camino lleno de historias, experiencias, trabajo, momentos difíciles y muchas alegrías. Describió la agrupación como un «pilar fundamental en la seguridad y bienestar de nuestra ciudad«, destacando su evolución desde sus inicios con «más corazón que medios». Rindió homenaje a todos los que han formado parte de la agrupación, incluyendo a los ex jefes y, especialmente, al fundador, don Máximo Domínguez, cuya iniciativa fue crucial para la creación de la agrupación. Subrayó que, a menudo, su trabajo consiste en «estar preparados cuando algo va mal para que todo salga bien«, un esfuerzo que implica tiempo, formación, noches sin dormir y llamadas a cualquier hora, pero que hacen con gusto motivados por «el querer ayudar«. Agradeció a sus voluntarios, destacando a dos veteranos, Miguel Ángel Cabezas y Cipriano Martín, que se unieron en 1984. Tuvo palabras de profundo agradecimiento para las familias de los voluntarios, reconociendo su paciencia, comprensión y el sacrificio que implica ser voluntario (faltar a eventos familiares, atender emergencias). Mirando al futuro, afirmó que la agrupación seguirá adaptándose a los cambios y emergencias (como la pandemia o la DANA), trabajando con «pasión, profesionalidad y cercanía», formándose y creciendo para seguir «a la altura de lo que Béjar necesita«. Finalizó con una invitación abierta a todos los que deseen ayudar y colaborar a unirse a la agrupación, asegurando que «siempre hay sitio».
El acto concluyó con la entrega de placas a diversas instituciones y personas que colaboran con la Protección Civil de Béjar, así como un reconocimiento especial a los dos voluntarios que cumplen 40 años en la agrupación, Miguel Ángel Cabezas y Cipriano Martín. La ceremonia puso de manifiesto el profundo arraigo y el valor incalculable del voluntariado de Protección Civil en Béjar, así como el compromiso de las distintas administraciones con su labor esencial.
HOMENAJEADOS
– La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.
– El presidente de la Asociación Nacional de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, Arturo Fuentes Pedrejón.
– La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés.
– La Diputación de Salamanca.
– La subdelegada del Gobierno, Rosa López.
– La unidad UCAS de Arrate.
– Policía Local de Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Aranda de Duero.
– Guardia Civil de Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Santa Marta de Tormes.
– Bomberos de Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Hervás.
– Policía Nacional de Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Valle del Jerte.
– Agrupación de voluntarios de Baños de Montemayor.
– Moncho Trigueros.
– Agrupación de voluntarios de Salamanca.
– Máximo Domínguez, primer jefe de Protección Civil en Béjar.
– Germán Ruíz, segundo jefe de Protección Civil en Béjar.
– Alfonso García, tercer jefe de Protección Civil en Béjar.
– Juan Ángel Hernández López, cuarto jefe de Protección Civil en Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Guijuelo.
– Ayuntamiento de Béjar.
– Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Béjar
– Miguel Ángel Cabezas Muñoz, 40 años en Protección Civil de Béjar.
– Cipriano Martín Díaz, 40 años en Protección Civil de Béjar.