«Bajo pluma de mujer» llega a Béjar para recuperar la voz femenina del siglo XX a través de Unamuno
El próximo miércoles 9 de abril, Béjar acogerá una actividad cultural de gran valor histórico y social: la proyección del audiovisual y posterior coloquio del proyecto “Bajo pluma de mujer”, centrado en la correspondencia femenina conservada en el archivo de la Casa-Museo Unamuno de Salamanca.
Esta iniciativa, impulsada por la Universidad de Salamanca, la Casa-Museo Unamuno, la Universidad de la Experiencia y el Centro de Estudios Bejaranos, busca rescatar y difundir las cartas enviadas por más de 600 mujeres a Miguel de Unamuno, entre ellas figuras destacadas como Carmen de Burgos, Carmen Conde o Concepción del Valle-Inclán.
El acto tendrá lugar a las 17:30 horas en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, con entrada libre hasta completar aforo. La presentación correrá a cargo de José Torreblanca González, coordinador del programa de la Universidad de la Experiencia en Béjar, seguido de la proyección del documental y un coloquio con la participación de Ana Chaguaceda Toledano, directora de la Casa-Museo, y Maribel R. Fidalgo, profesora titular de Sociología y Comunicación en la Universidad de Salamanca.
El evento tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre instituciones culturales y académicas, al mismo tiempo que pone en valor la relación de Unamuno con Béjar, ampliamente documentada por el investigador José Antonio Sánchez Paso. A través de esta actividad, se propone una reflexión sobre el papel de la mujer en el ámbito intelectual y social del primer tercio del siglo XX, tal como se refleja en su correspondencia con el célebre escritor.
El proyecto se enmarca en la investigación “La mirada social y cultural de la mujer en el primer tercio del siglo XX”, financiada por la Fundación Memoria de D. Samuel Solórzano Barruso, y pretende acercar al gran público un fondo epistolar de enorme valor desde el punto de vista histórico, literario y sociológico.