La ciudad de Béjar se alista para ser el epicentro del tenis juvenil mundial con la celebración del II Torneo Pre-Qualy “ITF Junior J30 Ciudad de Béjar”.
Este evento de carácter internacional, que forma parte del circuito mundial de tenis para menores de 18 años, atraerá a cerca de 400 personas entre deportistas, técnicos y acompañantes, lo que representa un significativo impulso para la economía local.
La presentación del torneo contó con la presencia del alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, y el concejal de Deportes, Rubén Martín, quienes destacaron la importancia de la iniciativa. Por parte del Club de Tenis de Béjar, organizador del evento, Jaime Fraile, presidente del club y director del torneo, detalló los pormenores de la competición.
El torneo se disputará entre el 25 de mayo y el 1 de junio en las instalaciones municipales. Béjar es una de las 33 sedes españolas de este prestigioso circuito mundial, lo que subraya la capacidad organizativa y la infraestructura deportiva de la ciudad. La participación ya está cerrada, con 150 jóvenes promesas del tenis que competirán por alcanzar la gloria en la categoría junior.
Según explicó Fraile, los jugadores llegarán a Béjar el sábado 24 de mayo para realizar sus entrenamientos. La fase previa se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo, mientras que el cuadro final se desarrollará del martes 27 de mayo al 1 de junio.
El alcalde Luis Francisco Martín aprovechó la ocasión para agradecer la labor del Club de Tenis de Béjar por su constante compromiso con la promoción de la ciudad a través del deporte. Asimismo, anunció importantes mejoras en las infraestructuras deportivas. La pista de tenis dañada por la caída de una torreta de luz ya ha sido reparada y estará operativa para el torneo. Además, y en respuesta a una solicitud del club, se ha rehabilitado la pista 3 de Palomares para entrenamientos, con una inversión de 8.500 euros. De cara al verano, las instalaciones de La Cerrallana volverán a contar con iluminación, gracias a una subvención de la Diputación de Salamanca para el Cambio Energético, en la que el Ayuntamiento aportará el 40% de la inversión.