Béjar impulsa la consolidación empresarial con formación para pymes y sostenibilidad
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Béjar y la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), han puesto en marcha un nuevo programa para fortalecer la sostenibilidad y la gestión empresarial en las pequeñas y medianas empresas locales.
Este programa de consolidación y sostenibilidad empresarial ofrece formación adaptada a las necesidades reales de cada pyme, con el objetivo de ayudarlas a superar los retos de sus primeros años de vida.
Desde la Cámara se realiza un análisis personalizado de cada empresa, lo que permite identificar áreas de mejora y diseñar una hoja de ruta formativa específica. El programa está dirigido especialmente a mejorar la gestión empresarial y las competencias directivas, dotando a los responsables de las empresas de las herramientas necesarias para afrontar un mercado competitivo.
Además del tutor cameral, se cuenta con el apoyo de mentores de reconocido prestigio, que ofrecen acompañamiento personalizado a los emprendedores.
Uno de los pilares clave del programa es la sostenibilidad, que se aborda como una herramienta estratégica fundamental en la fase de consolidación.
📅 Formación práctica y actual
Ya se ha impartido una formación específica sobre la nueva Reforma Laboral, con especial atención a temas como la reducción de jornada, convenios colectivos y el nuevo sistema de fichaje electrónico.
Se anuncian próximas formaciones destacadas:
-
📆 29 de abril (9:30 a 11:30 h): Píldora online sobre los beneficios de la simbiosis empresarial y la colaboración entre empresas para mejorar la sostenibilidad y reducir costes.
-
📆 7 de mayo (9:00 a 12:00 h): Taller online sobre la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, enfocado en la factura electrónica y el sistema Veri*factu.
📩 Inscripciones en: camarabejar@camarabejar.com
📞 Teléfono de contacto: 923 40 06 10
Este proyecto forma parte de un convenio transversal pionero en España, entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, que actúa como motor de impulso para el tejido productivo de la comunidad.