DestacadosLocal

UPL clama en el pleno de las Cortes contra el despido de los trabajadores de Llano Alto

  • El consejero bejarano Santonja (Vox) defendió los despidos como «la única alternativa posible»

Tal y como ya adelantó BÉJAR EN EUROPA el pasado 10 de mayo, Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevaría a las Cortes de Castilla y León el despido de los trabajadores de Llano Alto. Y así ha sido. La formación regionalista ha pedido alternativas para estos trabajadores ante los despidos planteados por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, que dirige el bejarano Gonzalo Santonja (Vox).

En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, ha lamentado que desde la Junta no ha habido voluntad real de negociar para buscar opciones alternativas al despido para los trabajadores, sino que se ha actuado mediante la imposición, sin ofrecer alternativas y sin que se hayan querido estudiar las planteadas por los trabajadores y sus representantes, como podría ser el ERTE o la reubicación temporal de los trabajadores durante el periodo de obras en Llano Alto.

Por ello, los leonesistas han pedido una solución que no pase por el despido planteado de 13 trabajadores a los que, según han denunciado en el pleno, la Junta de Castilla y León pretende dejar en la calle sin ofrecerles alternativa pese a tener sus contratos en vigor, por lo que desde Unión del Pueblo Leonés han afirmado que la maniobra de la Junta respecto al despido colectivo de estos trabajadores sería una medida “de muy dudosa legalidad”.

Por otro lado, desde UPL se ha apuntado que tras la decisión de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, que consideran se ha hecho “con oscurantismo y sin voluntad real de mirar por los trabajadores y el empleo”, podría subyacer la intención de externalizar o privatizar parte de la gestión del centro, aprovechando las obras que se pretenden ejecutar, sobre las que ha afeado que no se acometa la reforma de la cocina, que se inunda cuando hay fuertes lluvias, con el riesgo que implica para los trabajadores tener que achicar agua de la misma con los aparatos eléctricos encendidos.

Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés se ha exigido en el pleno de las Cortes a la Junta que se abra a una negociación real que pase por contemplar la reubicación de los trabajadores mientras duren las obras en el albergue de Llano Alto, para la posterior reincorporación al centro de estos trabajadores cuando hubiesen finalizado las obras, recordando a la Junta que ya hubo una reubicación temporal de trabajadores de Llano Alto durante la pandemia, que en ese caso fueron reubicados en Campyco de manera temporal.

Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, defendió los despidos de los trabajadores de Llano Alto como “la única alternativa posible”, apuntando que las obras “no son una excusa” para acometer dicho despido, ratificándose en esa decisión.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad