La sala capitular del consistorio bejarano acogió la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo, con la sombra de unos inexistentes presupuestos para 2025, de la extrema debilidad del equipo de Gobierno de PP-Vox en clamorosa minoría, de una manifiesta incapacidad gestora de la municipalidad y de un hosco tratamiento hacia el público asistente en el apartado final de ruegos y preguntas.
Se aprobó por unanimidad la adhesión a APGESA (Asociación Proyecto Geoparque Salamanca) y el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores de limpieza viaria. En este último asunto, el Ayuntamiento de Béjar se ve obligado, para frenar el proceso judicial iniciado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), a «reconocer el derecho del personal laboral fijo, con la categoría de Operario de Limpieza Viaria a percibir el Plus Convenio con efectos retroactivos a fecha 12 de junio de 2023», así como el complemento de Jornada Semana, y que «las horas extras sean compensadas conforme establece el Convenio Colectivo de aplicación». Queda pendiente de negociación el de toxicidad, «conforme sea el criterio oportuno, aprovechando la próxima Mesa de Negociación».
Por otro lado, el pleno rechazó modificar el Plan de Subvenciones Directas o Nominativas para dar más de 7.000 euros de subvención a la empresa privada que gestiona la residencia Mamá Margarita.
Se retiraron del orden del día las dos modificaciones de crédito previstas con cargo al remanente de tesorería y sin aprobar los presupuestos de 2025. Una para adquirir una parcela en el polígono industrial anexa al vivero de empresas de la Cámara de Comercio, y otra para la reparación de una pista de tenis en La Cerrallana tras la caída de una torreta debido a las inclemencias meteorológicas sufridas a principios de año. En sendos asuntos, el reprobado alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín (PP), «obvió las enmiendas del Grupo Municipal Socialista» que se mostró a favor de la adquisición de la parcela, así como de la reparación de la pista de tenis, pero acometiéndose a través de una subvención del Plan de Acción Municipal, de la Junta de Castilla y León, pero no con cargo al remanente de de tesorería. De hecho, se aprobó por mayoría absoluta una moción al respecto, para la realización de ambas iniciativas iniciativas a través del PAM, con los votos a favor de PSOE, TAB y las ediles no adscritas, y en contra del PP y Vox.