VÍDEO | La ABCC amplía su ayuda con nuevos servicios, actividades solidarias y reivindicaciones sanitarias
La Asociación Bejarana Contra el Cáncer, nacida en octubre de 2023, sigue demostrando un compromiso firme con los pacientes oncológicos de Béjar y su comarca.
En tan solo año y medio, este colectivo ha consolidado una labor solidaria, constante y multidisciplinar, centrada en la atención directa al paciente, el acompañamiento emocional y físico, y la defensa de mejoras en el sistema sanitario.
Uno de sus principales servicios ha sido la gestión de transporte al Hospital de Salamanca para consultas, tratamientos o pruebas diagnósticas, incluso durante los fines de semana. Esto responde a una necesidad real frente a la deficiente coordinación del transporte sanitario oficial, situación que ha motivado diversas reclamaciones a la Junta de Castilla y León.
Además, la asociación ha impulsado con éxito su primera campaña de donación de sangre, logrando incorporar 21 nuevos donantes, un hito que supera sus expectativas y que esperan repetir con futuras campañas de donación de órganos y testamento vital.
La entidad también ha ganado terreno en el ámbito educativo, llevando charlas a colegios de primaria y promoviendo valores solidarios mediante concursos como “Desenmascarando el cáncer” en institutos, cuyo evento central tendrá lugar el 26 de abril en la Escuela de Ingenieros. Al día siguiente, se celebrará una comida benéfica, con música en directo, y cuyos fondos irán destinados íntegramente a la asociación.
Las iniciativas no paran. El 3 de mayo está prevista una excursión a Puy du Fou, y para el 17 de mayo se organiza un festival solidario con entrada gratuita. Todo ello se acompaña de colaboraciones con clubes de vehículos clásicos y asociaciones locales, sumando fuerzas para recaudar fondos y concienciar a la población.
En cuanto a recursos, la asociación ya dispone de 50 camas articuladas, tres grúas, sillas de ruedas, vehículos legalizados, y mantiene una estrecha colaboración con Cáritas para casos sociales urgentes. Han recibido además una subvención de 3.900 euros de la Diputación, usada para cubrir gastos operativos.
Actualmente, la asociación atiende a 32 pacientes, número que sigue creciendo. En su sede también se desarrollan actividades físicas adaptadas, generando un espacio de bienestar, apoyo emocional y confianza.
El equipo humano, compuesto por siete conductores y tres acompañantes voluntarios, pone el corazón en cada acción. Su meta es clara: ser un modelo de asociación que inspire a otras a seguir su ejemplo, siempre con el paciente como centro.
“No queremos socios, queremos compromiso real. Que cuando hagamos una comida se llene, que cada evento sea un éxito de participación”, concluyen desde la organización.