‘Matanza Típica’ con fecha atípica
- Se trató de privatizar este evento y se tuvo que declarar desierta la licitación «por falta de ofertas»
Tradicionalmente, la festividad de San Martín (11 de noviembre) es la fecha inicial para las conocidas como matanzas, y su desarrollo se extiende a lo largo de todo el invierno y hasta, como muy tarde, el primer día de primavera (20 de marzo).
Sin embargo, también en esto, Béjar is different.
El año pasado se celebró a mediados de abril, con la primavera bien entrada, y con una temperatura de 24 ºC. Este año tendrá lugar a principios de mayo, apenas un mes y medio antes de verano, con previsión de lluvia (95%), y de una temperatura de 19 ºC según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorlogía).
Todo ello después de que, como ya se ha hecho con el Día del Calderillo y de la Fiesta de Interés Turístico Internacional del Corpus Christi, se haya tratado de privatizar este evento con un presupuesto base de 5.000 euros por dos años y teniéndolo que declarar «desierto por falta de ofertas».
No obstante, en base a lo anunciado por el equipo de Gobierno PP-Vox, la Puerta del Pico acogerá la XIV Matanza Típica Bejarana el 3 de mayo, a partir de las 9:00 horas con el despiece del cerdo y la preparación de las probaduras. Después, a las 12:30 horas, tendrá lugar la degustación gratuita de productos derivados del cerdo. Como ya es habitual, se contará con la colaboración de la peña La Antigua y la asociación de vecinos Muralla de La Antigua.
HOMENAJE
En esta edición se rendirá homenaje a Cata y Santi Moreta, reconocidos por su apoyo incondicional a esta fiesta desde sus inicios. Su dedicación ha sido clave para preservar y enriquecer este evento, que cada año atrae a más visitantes.