DestacadosLocalPortada

GRÁFICOS | Béjar pierde 60 afiliados a la Seguridad Social en el último año

  • La tasa de paro alcanza el 16,12%

En mayo de 2023 tuvieron lugar las elecciones municipales ganadas en votos por el PSOE pero, como era previsible al no conseguir ninguna formación la mayoría absoluta, un pacto entre el PP y Vox permitió detentar la alcaldía al que fuera condenado a cárcel por usurpación: Luis Francisco Martín. Desde entonces, la paralización de la ciudad ha sido la nota predominante, siendo incluso motivo de escarnio a través de diversos medios de comunicación nacionales, habiendo soportado la presencia de unos supuestos asesores del alcalde presuntamente vinculados al narcotráfico internacional que marcó un punto de inflexión en la política municipal y con un regidor reprobado por la propia Corporación Municipal. El balance político de este primer año de legislatura no podría ser peor, o sí. En cualquier caso, hay otros marcadores sociales que son más desastrosos todavía, realmente fatídicos, y cuya sangría ya llega a ser humillante ante la ignominiosa desidia de los gobernantes.

Mientras el número de afiliados a la Seguridad Social durante el mes de abril de 2024 aumentó a nivel provincial, regional y nacional (en Salamanca subieron 540, en Castilla y León 18.625, y en España 199.538); en Béjar sucedía todo lo contrario. La ciudad textil registró 15 cotizantes menos, cayendo hasta un total de 2.561, con 11 bajas en el Régimen General, otras 2 en Agrario y 3 más en Hogar, y la única alta de un Autónomo.

Desgraciadamente, ésta ha sido la nota predominante desde entonces y hasta ahora en Béjar. Si hacemos las cuentas, y los números no engañan, la relación interanual marca un desplome de 60 cotizantes, con un descenso del 2,29%, tal y como se demuestra en la siguiente tabla.

TASA DE DESEMPLEO DEL 16,12%

Por otro lado, hay un total de 826 personas inscritas como demandantes de empleo según los datos oficiales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 316 hombres y 510 mujeres, y se ha alcanzado una tasa de paro del 16,12%.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad