Cultura

La Universidad de la Experiencia en Béjar inaugura su colaboración con el CEB con una charla sobre la Revolución de 1868

El Centro de Estudios Bejaranos (CEB) y la Universidad de la Experiencia en Béjar han iniciado un nuevo programa de colaboración con un ciclo de conferencias que acercarán el conocimiento histórico y cultural a la comunidad.

La primera actividad tuvo lugar ayer en la sede de la Universidad de la Experiencia, ubicada en la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial de Béjar, y estuvo protagonizada por la historiadora Carmen Cascón Matas, quien impartió la ponencia «Antecedentes de la revolución de 1868 en Béjar».

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida del coordinador del programa, José Torreblanca González, quien destacó la importancia de esta iniciativa y agradeció la asistencia del público. La conferencia de Cascón Matas abordó el contexto socioeconómico y político de España en el siglo XIX, con especial atención a los acontecimientos que llevaron a la revolución de septiembre de 1868 en la ciudad de Béjar.

Esta colaboración surge a raíz de la invitación del coordinador de la Universidad de la Experiencia al CEB, con el objetivo de integrar en su programa la visión de especialistas en distintas áreas del conocimiento local. Así, el CEB ha diseñado un conjunto de cinco conferencias que se desarrollarán entre los meses de abril y mayo, en un esfuerzo por divulgar la historia y el patrimonio cultural de Béjar.

La Universidad de la Experiencia lleva funcionando en Béjar desde 2008, ofreciendo formación y actividades culturales a mayores de 55 años como una vía de enriquecimiento personal y social. Financiada por la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, esta institución ha consolidado su papel en la difusión del conocimiento, combinando clases regulares con eventos abiertos a toda la ciudadanía.

Con esta nueva colaboración, se espera fortalecer el vínculo entre el CEB y la Universidad de la Experiencia, promoviendo el acceso a la historia local y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad