Cultura

Programación cultural del Museo ‘David Melul’ para el verano 2025

  • Del 6 al 8 de agosto, y el 13 de septiembre

El Museo Judío David Melul ha presentado su agenda cultural para el verano de 2025, destacando las Jornadas de Cultura Judía, que se celebrarán del 6 al 8 de agosto, y la marcha senderista La Salamanquesa, programada para el 13 de septiembre.

Jornadas de Cultura Judía: conferencias y música

Las jornadas comenzarán el miércoles 6 de agosto con la conferencia titulada «León Felipe y lo judío: anarquismo, éxodo y poesía», a cargo de Carlos Coca Durán, licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. La ponencia se llevará a cabo a las 20:00 horas en la sala de conferencias del museo, con entrada libre hasta completar aforo.

El jueves 7 de agosto, Walter Wasercier, fundador de la organización Háblame de Sefarad, presentará la charla «El resurgir de Sefarad (1834-2024)» a las 19:00 horas, también en la sala de conferencias del museo y con entrada gratuita.

El ciclo concluirá el viernes 8 de agosto con el concierto «Músicas del Mundo», ofrecido por el laudista gallego Fernando Barroso y el guitarrista portugués Miguel Veras. La actuación se realizará al aire libre en la Finca Renacentista El Bosque de Béjar a las 20:30 horas. Las entradas tienen un coste de 5 euros para adultos y 3 euros para niños de entre 4 y 9 años, y pueden adquirirse en el museo o en la Oficina de Turismo.

La Salamanquesa: memoria del exilio sefardí

El 13 de septiembre, el museo organiza la séptima edición de La Salamanquesa, una marcha senderista de 13 kilómetros que rememora el exilio de los judíos expulsados de Castilla en 1492. La ruta partirá a las 9:30 horas desde el Museo Judío David Melul, recorriendo la Umbría y la Calzada de Béjar, y regresando al punto de inicio.

Durante el trayecto, se realizarán dos paradas: una en los Molinos de Pichón y otra al iniciar el paso por la vía verde, donde se ofrecerán explicaciones sobre las especies arbóreas de la zona y su relación con la cultura judía medieval. La inscripción tiene un coste de 5 euros e incluye avituallamiento en La Calzada de Béjar. Los interesados pueden inscribirse a través del número de WhatsApp 685 95 77 19 o del correo electrónico info@museojudiobejar.com.

Estas actividades forman parte del compromiso del Museo Judío David Melul y del Ayuntamiento de Béjar por preservar y difundir el legado sefardí de la región.