Local

Béjar recibirá 800.000 euros del ‘Territorio Líder’

  • Destinados a la construcción de 6 naves industriales como vivero de empresas

La Diputación de Salamanca destinará 3,8 millones de euros a Béjar, Ciudad Rodrigo y Santa Marta de Tormes a través del proyecto “Territorio Líder”, una iniciativa que busca convertir estos municipios en referentes provinciales de desarrollo económico, emprendimiento e innovación.

El plan fue presentado este martes por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, en el patio de La Salina, acompañado por los alcaldes de Béjar (Luis Francisco Martín), Ciudad Rodrigo (Marcos Iglesias) y Santa Marta de Tormes (David Mingo), junto a representantes de instituciones clave como la Universidad de Salamanca, las Cámaras de Comercio de Salamanca y Béjar, el CES, los Grupos de Acción Local y miembros de la Corporación Provincial.

Béjar recibirá 800.000 euros destinados a la construcción de seis naves industriales que funcionarán como vivero de empresas, con el objetivo de dinamizar su tejido económico, aprovechando su tradición industrial y ubicación estratégica.

Ciudad Rodrigo será beneficiaria de 1,5 millones de euros para poner en marcha un Centro de Innovación Social orientado a generar impacto comarcal desde la educación, la cultura, el emprendimiento y la acción comunitaria.

Santa Marta de Tormes recibirá otros 1,5 millones de euros para ampliar el Centro de Innovación Social Tech City, con la intención de consolidarlo como un polo tecnológico especializado en inteligencia artificial, economía digital y conocimiento aplicado.

En palabras de Javier Iglesias, “Territorio Líder no es solo una inversión económica, es una apuesta valiente por un nuevo modelo de provincia. Una provincia que no se conforma con resistir, sino que quiere liderar; que no se resigna ante la despoblación, sino que responde con formación, tecnología, infraestructura y cultura emprendedora”.

El presidente subrayó que los tres proyectos son complementarios y transformadores, y tienen como meta atraer talento, fijar población y generar oportunidades a través de la cooperación entre administraciones públicas, el sector privado y el tejido social. “Queremos una provincia que lidere desde su raíz, que valore su tierra, su gente y su talento, y que mire al futuro con ambición y confianza”, concluyó.