Presentación en Béjar de la biografía de Fernando Aguilar y Álvarez, bejarano ilustre del siglo XIX
El Grupo Cultural San Gil presentó el pasado viernes la biografía de Fernando Aguilar y Álvarez, figura singular del siglo XIX bejarano, en un acto celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional «Sierra de Béjar».
La obra, titulada Fernando Aguilar y Álvarez. Vida, obra y pasión (1849-1891), ha sido escrita por José A. Sánchez Paso y obtuvo el Premio Florentino Hernández Girbal 2024, convocado por la propia agrupación cultural.
El evento contó con una notable asistencia y fue introducido por Urbano Domínguez Garrido, presidente del Grupo San Gil. A continuación intervino el catedrático Manuel Carlos Palomeque López, quien contextualizó la época en la que vivió Aguilar, subrayando las limitaciones que entonces impedían un análisis profundo de las causas sociales de su tiempo.
La profesora de Literatura Josefa Báez Ramos defendió el valor del género biográfico y destacó el libro como un ejercicio de alta calidad intelectual, capaz de abrir nuevas vías de estudio.
El autor, Sánchez Paso, cerró el acto con una intervención centrada en el personaje retratado. Describió a Fernando Aguilar como una figura polifacética: “maestro, inspector, librero, impresor, editor, poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, periodista, conferenciante, actor, promotor teatral, concejal, político, filántropo, agitador social, benefactor de la infancia y la vejez y oveja negra de su familia”, además de masón y republicano federal. El autor hizo hincapié en el prolongado olvido en que cayó Aguilar tras su muerte en 1891, y que solo ahora comienza a revertirse.
El libro estará disponible en librerías desde este sábado, como herramienta para recuperar no solo la figura del biografiado, sino también el ambiente social y cultural de Béjar en las décadas centrales del siglo XIX.