CCOO Salamanca denuncia la persistencia de los discursos de odio en los centros de trabajo

  • En el primer semestre del año pasado se registró un incremento del 9,3% de denuncias por delitos de odio respecto al mismo periodo de 2019

Estos sucesos nos recuerdan que aún estamos lejos de alcanzar una sociedad en la que no se discrimine a nadie por razones de su orientación afectivo-sexual o por su identidad y/o expresión de género. Muestra de ello, además del aumento de las denuncias y los delitos, es que España ha perdido cinco puestos en el ranking de derechos LGTBIQ+, pasando de la 6ª a la 11ª posición.

Desde CCOO subrayamos nuestro compromiso con las libertades y el respeto a la diversidad sexual, afectiva y de género: nadie debería ser objeto de burlas, chistes, discriminaciones o agresiones por su orientación , o por razón de su identidad o expresión de género. Nadie debería tener que ocultar su orientación sexual en los espacios laborales y perder por ello derechos en el trabajo, siendo además lugares en los que tanto tiempo pasamos todas las personas trabajadoras y que tanto impacto tienen en nuestro bienestar, en nuestra vida y libre desarrollo.

Porque si alguien tiene que avergonzarse es quien persigue, quien humilla, quien acosa, quien teme la diferencia y/o clasifica a las demás personas en función de sus prejuicios. La campaña ‘#SácalesLosColores. StopLGBTIfobia en los centros de trabajo’ pone el acento en la denuncia de todos estos comportamientos intolerables que los delegados y delegadas de CCOO van a perseguir.

En CCOO apostamos por la sensibilización y la formación en materia de diversidad sexual en las empresas, por incluir la LGTBIfobia y los riesgos psicosociales que ésta conlleva en las políticas de prevención y en la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo, y por protocolos específicos en materia de acoso LGTBIfóbico para dar seguridad, respuesta y protección a las posibles víctimas. Creemos además en la necesidad de una ley estatal que, más allá del ámbito laboral, proteja y ampare frente a las agresiones LGTBIfóbicas.

CCOO Salamanca ha organizado una Jornada formativa en Diversidad afectiva, sexual y de género en el ámbito laboral, que pretende formar y sensibilizar en este aspecto. La Jornada ha tenido lugar el día 19 de mayo, con la asistencia de delegadas/os de todos los sectores de nuestra provincia, porque es necesario levantar la voz ante estos delitos de odio y dejar en evidencia las agresiones. No podemos permitir más silencio y más miedo. No podemos dejar que nos quiten los derechos adquiridos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad