DestacadosLocalPortada

La tasa de paro en Béjar se incrementa en un 1,83% desde julio

  • 103 afiliados menos a la Seguridad Social en ese mismo periodo

Hace poco conocíamos que el 34% de los bejaranos son pensionistas según los datos proporcionados por el propio Gobierno, y que el Paro continúa creciendo en Béjar sumando 206 personas más desde julio de 2018 en base a las cifras oficiales del ECyL.

Esta situación se vuelve a confirmar también por las cantidades publicadas  por el Servicio Público de Empleo (perteneciente al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social), donde se refleja un incremento de parados en Béjar hasta llegar a un total de 1.179 personas (+0,34% en la relación intermensual).

Las personas mayores de 45 años, con 718 parados, son el grupo de edad más afectado, y el sector servicios es donde mayor número de desempleados existe en el municipio (815).

La brecha de género continúa siendo abismal, en una proporción del 64,72%-35,28%.

Tasa de paro

Béjar se sitúa con una tasa de paro del 21,96%, con un aumento neto del 1,83% desde julio de 2018, y sigue liderando el ranking de municipios castellano leoneses con mayor tasa de paro en relación a su población. Muy por encima de Benavente (-0,75%), Ciudad Rodrigo (-1,60%), La Bañeza (-3,51%) o Astorga (-3,58%).

Afiliados menos a la Seguridad Social

El total de afiliados a la Seguridad Social registrados en Béjar es de 2.753 (888 autónomos, 1.802 en régimen general, 56 en hogar y 7 en agrario). Esto significa que se han perdido 103 afiliados desde julio de 2018.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad