DestacadosLocalPortada

PSOE, TAB y no adscritas pueden presentar ya una moción de censura a Martín (PP)

  • La resolución del TC impugna la norma de la LOREG que exigía la mayoría absoluta reforzada para iniciar una moción de censura

Una reciente sentencia del Tribunal Constitucional podría tener implicaciones significativas para la vida política local, incluyendo municipios como Béjar.

El Alto Tribunal ha declarado inconstitucional un fragmento clave de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que imponía trabas a las mociones de censura presentadas por concejales que, en el pasado, hubieran formado parte del mismo grupo político que el alcalde. Esta decisión, que busca proteger el derecho de los ediles a ejercer plenamente su cargo, abre un nuevo escenario en la política municipal. Esta decisión del Tribunal Constitucional reafirma la importancia de garantizar la plena participación de los representantes públicos y el control efectivo sobre la acción de gobierno.

En el caso de Béjar, viene a significar que PSOE, TAB y las ediles no adscritas tienen a partir de ahora las manos libres para poder presentar una moción de censura al reprobado alcalde y nefasto gestor, Luis Francisco Martín (PP). Si se llegar a consumar, significaría un cambio radical de rumbo en el gobierno de la ciudad.

La pelota está ahora en el tejado de PSOE, TAB y las ediles no adscritas, quienes, con esta sentencia del Constitucional bajo el brazo, ven despejado el camino para utilizar una de las herramientas más significativas de control democrático a nivel municipal. La atención se centra ahora en si esta nueva situación se traducirá en movimientos concretos que modifiquen el actual mapa político bejarano.