Ruta interpretativa en Béjar: del Puente Viejo a Gómez Rodulfo, historia viva del textil
El Centro de Estudios Bejaranos convoca una nueva ruta interpretativa por el patrimonio industrial de Béjar.
El recorrido, que tendrá lugar el domingo 29 de junio a las 10:30 horas, parte del Puente Viejo, junto a la nave del Supermercado Día, y sigue el curso del río Cuerpo de Hombre en dirección a las antiguas fábricas textiles de Gosálvez y Gómez-Rodulfo.
Esta actividad, titulada “La fuerza del río y la industria textil. 2. Del Puente Viejo a Gómez Rodulfo”, da continuidad a la visita organizada el 29 de diciembre de 2024, centrada en el tramo anterior del mismo río. La ruta permite recorrer un sector clave del antiguo cinturón industrial de Béjar, profundizando en el papel que el agua desempeñó en el desarrollo del sector textil bejarano desde el siglo XIX.
Juan Antonio Frías Corsino y Juan Félix Sánchez Sancho, miembros del CEB, serán los encargados de guiar el itinerario. Ambos investigadores han dedicado años al estudio de la historia industrial de Béjar y de su paisaje productivo, proporcionando una mirada rigurosa al contexto social y económico en el que se insertaron las fábricas que marcaron la fisonomía urbana de la ciudad.
Parte del trazado discurre por la conocida Ruta de las Fábricas, incorporando elementos visibles del patrimonio fabril, como presas, canales y edificaciones, algunas en ruinas y otras parcialmente conservadas. Este tipo de acciones buscan promover el conocimiento del patrimonio local y favorecer su conservación mediante la divulgación pública, una línea de trabajo consolidada en la agenda del CEB.
La asistencia es libre y gratuita. El punto de encuentro será el Puente Viejo, un enclave simbólico donde confluyen historia urbana y memoria industrial, justo donde el agua comienza a perder altitud y a concentrarse para alimentar los saltos hidráulicos que hicieron posible la mecanización textil.