Comarca

Control y erradicación del nematodo de la madera en Lagunilla

  • Se prevé la ejecución de 360 controles en esa localidad (6 controles diarios)

La Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de 1.639.590 euros destinada a la ejecución de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la erradicación y control del nematodo de la madera del pino en zonas demarcadas de la Comunidad.

Los trabajos se desarrollarán en las zonas demarcadas de Lagunilla y Malvana, en la provincia de Salamanca, actualmente vigentes, así como en cualquier nueva zona que pudiera surgir. En concreto, la empresa pública llevará a cabo las siguientes actuaciones:

  • Inspecciones visuales de todos los árboles en la zona demarcada. Los ejemplares que presenten síntomas de decaimiento serán apeados y muestreados, recogiendo muestras a diferentes alturas. Se realizarán inspecciones sistemáticas en parcelas ubicadas según redes de prospección y muestreo predefinidas en torno a cada nuevo brote detectado, así como inspecciones dirigidas a árboles sintomáticos localizados mediante vuelos con helicópteros, drones e itinerarios a pie.
  • Colocación, revisión y retirada de trampas en las zonas demarcadas. Se procederá a la revisión semanal y recogida de muestras del insecto vector del nematodo, el escarabajo Monochamus galloprovincialis, para su envío y análisis en el laboratorio del Centro de Sanidad Forestal ‘Calabazanos’.
  • Controles en carretera para evitar la propagación de material sensible potencialmente contaminado en los límites de las zonas demarcadas. Se estima la recogida de unas 20 muestras anuales para su análisis en el laboratorio de Sanidad Forestal.
    • En la zona demarcada de Lagunilla, se prevé la ejecución de 360 controles (6 controles diarios), con una duración aproximada de 30 minutos por control.
    • En la zona demarcada de Malvana, se prevé la ejecución de 90 controles (5 controles diarios).
  • Controles en las industrias de la madera ubicadas en las zonas demarcadas.

Desembosque y eliminación mediante astillado de árboles con síntomas de decaimiento. Todos los ejemplares muestreados durante la campaña serán trasladados a industrias autorizadas para su procesado, conforme a la normativa vigente.