Culminan las obras de seguridad vial en el acceso a La Hoya
- Con una inversión superior a los 300.000 euros y una modificación del eje actual de la carretera
La Junta de Castilla y León ha intervenido en la mejora de la intersección de la carretera SA-100 con el acceso al municipio de La Hoya (Salamanca). El objetivo de esta obra ha sido dotar de más seguridad vial a un tramo ubicado entre los puntos kilométricos 3,7 y 4, del que se beneficiarán todos los vehículos que accedan a la localidad salmantina desde esta vía. Ha contado con un presupuesto de 301.325,14 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.
El director general de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, Jesús Puerta, ha visitado hoy esta obra. “Hablamos de un tramo de mucha relevancia para la provincia de Salamanca al ubicarse entre la N-630 y el límite con la provincia de Ávila”, ha indicado.
Puerta ha explicado que la intervención se ha realizado al tratase de “un acceso directo que no disponía de ninguna cuña o carril de cambio de velocidad ni carriles de espera central, por lo que se originaba una disminución brusca en la velocidad de los vehículos que trataban de acceder al pueblo desde la carretera, llegando incluso a detenerse en el carril de circulación”.
Con esta actuación, se da mayor visibilidad a aquellos conductores que pretenden incorporarse a la carretera autonómica desde la salida principal del municipio. Para ello se ha procedido a una modificación del eje de la actual carretera hacia la margen izquierda de la misma con el objetivo, por una parte, de ganar espacio para las cuñas de cambio de velocidad de entrada y salida de La Hoya en dirección a El Barco de Ávila, y por otro, mejorar la visibilidad en la intersección para todos los movimientos.
Se ha definido una intersección en «T» canalizada con todos los movimientos con cuñas de cambio de velocidad para los movimientos en dirección a El Barco de Ávila, así como carriles centrales de espera para los movimientos en dirección Béjar. “Estamos hablando de una intervención que mejora la seguridad de los conductores que circulan entre las provincias de Ávila y Salamanca, en definitiva, una solución destinada a todos los habitantes de Castilla y León”, ha concluido el director general.
La carretera SA-100 tiene una Intensidad Media Diaria de 1.346 vehículos, dispone de una anchura pavimentada de unos 7,00 metros, con una traza sinuosa en planta y una pendiente media del 6% y, debido al buen estado del pavimento, permite que se circule en muchos casos a una velocidad media superior a la limitada por la señalización vertical de la carretera.
Actuaciones en 2025
El director general de Carreteras e Infraestructuras también ha informado de las actuaciones previstas en materia de carreteras para el presente año 2025 en la provincia de Salamanca, destacando:
-El contrato de conservación en Salamanca con una anualidad para este año de 2.328.430 euros.
-El contrato de señalización horizontal en la última fase de licitación con una anualidad de 200.000 euros.
-El contrato de señalización vertical vigente cuya anualidad es de 348.653 euros.
-La licitación en 2025 año de las obras correspondientes a la carretera SA-213 que consiste en la mejora de la plataforma y firme, en el tramo entre Tamames a A-62 por Bocacara por un importe de 5.720.000 euros
-El refuerzo y renovación del firme de la carretera SA-104 en el tramo que va desde Guijuelo a la intersección DSA-160, cuyo importe de licitación es de 1.185.061,13 euros.
Además de esto, la Junta de Castilla y León está invirtiendo a su vez en las humanizaciones en las travesías de Macotera, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Cristóbal, por un importe de 869.456,39 euros, contando ya con el contrato formalizado a finales de enero de 2025.