El museo judío de Béjar prepara jornadas de cultura, historia y gastronomía
- Promoción de la cultura, historia y gastronomía judías con almuerzo sefardí
La ciudad de Béjar se prepara para acoger «Un fin de semana judío», un evento de dos días dedicado a la rica historia y cultura sefardí, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre.
La iniciativa busca sumergir a los participantes en el legado judío de la región.
El viernes, 13 de septiembre, las actividades comenzarán con la Marcha Senderista «La Salamanquesa». Esta ruta partirá del Museo Judío David Melul y recorrerá el trayecto inicial del exilio que los judíos bejaranos emprendieron tras su expulsión del Reino de Castilla en 1492. Según Carmen Rubio, este año el itinerario retomará su recorrido original a través de la Umbría y la Calzada de Béjar, antes de regresar a la ciudad.
El sábado, 14 de septiembre, la jornada estará dedicada a la promoción de la cultura, historia y gastronomía judías. La inauguración oficial correrá a cargo de Iñaki Echeveste, director General de la Red de Juderías. A lo largo de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de conferencias, visitas guiadas por el Museo Judío David Melul y por el barrio judío de Béjar.
El programa del sábado continuará con un almuerzo de comida sefardí, seguido por la tarde de la proyección de una película centrada en el mundo sefardí. El evento concluirá con una clausura especial que incluirá vino Kosher y tapas sefardíes en el Casino Obrero de Béjar.
Adicionalmente, se ha adelantado que durante el mes de agosto se llevarán a cabo las Jornadas Judías, cuya programación se presentará en una fecha posterior.