IMÁGENES | Encuentro en Béjar entre los Centros de Estudios de Salamanca y Béjar
- Para redescubrir la historia textil
El pasado 12 de junio, con motivo del día de San Juan de Sahagún, festivo en la capital provincial, tuvo lugar en Béjar un encuentro entre el Centro de Estudios Salmantinos (CES) y el Centro de Estudios Bejaranos (CEB), concebido como una jornada de convivencia intelectual para fortalecer vínculos, intercambiar proyectos y explorar el legado histórico e industrial de la ciudad.
La jornada comenzó con una visita a la fábrica textil lanera de Manuel Bruno Fraile, una de las empresas con mayor trayectoria en el sector de uniformes escolares concertados de España, proveedora del 90 % de estos tejidos a nivel nacional. Susana Morán, gerente de la firma, ofreció una acogida institucional que puso en valor la continuidad de una industria activa desde 1810.
La siguiente parada fue en Cipriano Rodríguez Arias S.A., una fábrica con más de 180 años de funcionamiento ininterrumpido, especializada en hilatura de carda, tintes y acabados textiles. Jerónimo Rodríguez-Arias Delgado, representante de la empresa, acompañó al grupo en un recorrido técnico por las instalaciones, completado por las explicaciones del historiador Javier Ramón Sánchez Martín, miembro del CEB.
Tras el almuerzo, el grupo realizó un recorrido patrimonial que incluyó la Plaza de Toros, el Santuario de Nuestra Señora del Castañar y un tramo de la Vía Verde, desde donde se pudo observar el puente de San Albín y el corredor industrial del río Cuerpo de Hombre. En esta fase, las explicaciones corrieron a cargo de Carmen Cascón Matas, José Ignacio Díez Elcuaz y Juan Antonio Frías Corsino, miembros del Centro de Estudios Bejaranos.
Entre los asistentes procedentes de Salamanca destacaron figuras de referencia del ámbito académico y cultural: María Jesús Mancho Duque, presidenta del CES y catedrática de Filología Hispánica; José María Hernández Díaz, secretario del CES y catedrático de Historia de la Educación; el exrector de la USAL Daniel Hernández Ruipérez; el historiador Mariano Esteban de Vega; los hispanistas Jean-Claude y Colette Rabaté; la directora de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca Margarita Becedas; el fotógrafo y doctor en Bellas Artes Vicente Sierra Puparelli; el periodista e investigador Ignacio Francia; y el filólogo Román Álvarez, exdecano de la Facultad de Filología.
El encuentro sirvió como plataforma para consolidar relaciones entre ambas instituciones y para reivindicar el papel central de Béjar en la historia industrial y cultural de la provincia de Salamanca.