La Asociación Bejarana Contra el Cáncer reclama mejoras urgentes en el Hospital de Salamanca
- Más sillones de tratamiento, personal sanitario, reducir los tiempos de espera, una sala de espera más amplia y una pantalla informativa
La Asociación Bejarana Contra el Cáncer ha trasladado a la Junta de Castilla y León, y a la gerencia del Hospital Universitario de Salamanca, una batería de reclamaciones urgentes para mejorar la atención a los pacientes oncológicos.
La reunión tuvo lugar el pasado lunes 2 de junio de 2025, y se centró en denunciar carencias estructurales y organizativas que, según la entidad, están afectando gravemente a la calidad asistencial.
Entre las demandas planteadas, destaca la solicitud de más sillones de tratamiento acompañados de personal sanitario, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y evitar que los pacientes queden sin atención inmediata. La asociación también ha pedido una sala de espera más amplia, con suficientes asientos y dotada de pantalla informativa, para que tanto pacientes como acompañantes puedan esperar en condiciones dignas.
Otro punto crítico es la falta de coordinación entre los distintos servicios implicados en el proceso oncológico: desde las citaciones médicas y la asignación de oncólogos, hasta la gestión de salas de tratamiento y farmacia hospitalaria. Según la organización, estas disfunciones están provocando demoras evitables que repercuten directamente en la salud y el bienestar de los pacientes.
El transporte sanitario fue señalado como una de las grandes preocupaciones. La Asociación denunció que los trayectos en ambulancia pueden prolongarse hasta tres horas, con esperas excesivas una vez finalizado el tratamiento. Reclaman una reorganización de rutas que permita viajes más directos entre Béjar y Salamanca, sin rodeos innecesarios por otras localidades.
En paralelo, se ha exigido la instalación de una parada de autobús cerca del hospital, para facilitar el acceso a quienes utilizan el transporte público desde Béjar. Esta petición ya ha sido formulada por otras asociaciones como Fevesa, así como por algunos ayuntamientos de la zona.
La Asociación Bejarana contra el Cáncer ha subrayado su carácter independiente y centrado exclusivamente en el bienestar del paciente. Asegura haber recibido una buena acogida por parte de las autoridades y confía en que estas mejoras se materialicen sin necesidad de recurrir a campañas de firmas o protestas públicas.
“Nuestro objetivo es reducir el tiempo entre que el paciente sale de casa y regresa, con un trato humano y eficaz”, afirman desde la dirección de la entidad. “Queremos invertir nuestro tiempo en cuidar al paciente, no en reivindicar lo obvio”.