Local

Medio Ambiente adelantará la desratización este mes

  • Según la ANECPLA la proliferación de ratas puede deberse a la escasez de alimento, a condiciones meteorológicas, y al confinamiento

La presencia de ratas en Béjar no es ninguna novedad. Cabe recordar que la Asociación de Vecinos Recreo – Los Praos denunció la proliferación de esta plaga en ese barrio durante el otoño de  los años 2013 y 2016. En agosto de 2004, en La Glorieta y además de estos roedores, incluso se vieron hasta serpientes.

Da igual quien gobierne, la desratización en Béjar se viene haciendo de forma continuada desde hace décadas y el incremento en el número de estos animales podría deberse, según la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), a la escasez de alimento, a determinadas condiciones meteorológicas, y al confinamiento por la pandemia: «Esto provocaría que se vieran obligados a buscar nuevas fuentes de comida desplazándose hacia el exterior en zonas que antes no eran habituales».

Desde la Concejalía de Medio Ambiente han confirmado a BÉJAR EN EUROPA que han solicitado a la empresa habitual «el adelanto en el tratamiento de este mes», y para que se ponga especial énfasis en la zona centro de la ciudad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad